- Space Creativa
- Posts
- El nuevo rol del creativo: más allá del diseño, hacia la estrategia
El nuevo rol del creativo: más allá del diseño, hacia la estrategia
Las marcas buscan cerebros creativos que entiendan negocio, no solo diseños bonitos.

Para nadie es un secreto que, desde hace un tiempo, los diseñadores hemos tenido que reinventarnos de forma abrupta, convirtiéndonos en estrategas y artífices de herramientas que antes eran consideradas “simples” o propias de un diseñador novato o aficionado.
Herramientas como Canva, Illustrator y Photoshop se han vuelto más intuitivas, permitiendo que más personas las utilicen y que la curva de aprendizaje disminuya. Sin embargo, existe una delgada línea entre quienes dominan el diseño como disciplina y quienes solo usan plantillas o le piden a la inteligencia artificial cosas como: “Escríbeme un artículo sobre el nuevo rol creativo del diseñador” o “Hazme un diseño con tales características”.
Esto ha generado una percepción equivocada: que diseñar es fácil, que cualquiera puede hacerlo. Pero… ¿qué tan cierto es eso?
Es ahí donde el verdadero poder del diseñador emerge: la capacidad de pensar, de crear, de convertir cualquier herramienta —desde la más básica hasta la más sofisticada— en una extensión de su pensamiento estratégico. El diseñador que entiende el potencial de la IA y de las herramientas actualizadas, no las ve como una amenaza, sino como un power-up, como dirían en los cómics. Un aliado para optimizar el recurso más valioso que tenemos: el tiempo.
Con ese tiempo ganado, podemos centrarnos en lo esencial: crear estrategias sólidas que generen resultados reales.
Hace poco, un cliente nos dijo: “Agrégale un 7 al nombre de nuestra marca, porque fulanita dice que el 7 es fácil de recordar”. Amablemente, le explicamos que una marca memorable no se construye a partir de supersticiones. Las marcas que integran elementos como un número lo hacen porque hay una razón estratégica detrás, no porque “suena bonito”.
Y ahí está la diferencia. Entender lo que funciona, lo que conecta, lo que tiene sentido. Porque no se trata solo de hacer diseños lindos, sino de convertirnos en estrategas visuales que guían a las marcas hacia sus objetivos con criterio, conocimiento y visión.
Tengo fe en que, con el tiempo, más personas valorarán lo que realmente aporta, y dejarán de lado el camino fácil o simplemente económico.
Hasta la próxima dosis de ideas con intención.